miércoles, 16 de marzo de 2016

el relevador

EL RELEVADOR



La función de un relevador o relay es provocar que una corriente llegue mas directa a un dispositivo y así el sistema podrá trabajar al 100% cualquier relevador internamente cuenta con un embobinado y un platino y técnicamente al embobinado se le llama circuito de control con el cual se podrá activar el relevador y al platino se le llama circuito de potencia.

Para el embobinado se necesita una señal de corriente y una señal de tierra para ser activado, cualquiera de estas puede ser controlada, una vez que se active el relevador este cierra un circuito con el platino y conduce un flujo de corriente para que el dispositivo funcione adecuadamente.

IDENTIFICACION DE NUMEROS DE UN RELEVADOR O RELAY

85 Internamente conecta un extremo del embobinado y puede recibir tierra o corriente.

86 Internamente conecta al otro extremo del embobinado y recibe lo contrario del 85.    

30 Internamente conecta a un extremo del platino y habitualmente recibe corriente de batería pero puede recibir tierra todo depende de la señal de salida deseada.

87 Conecta al otro extremo del platino y una vez energizado el embobinado este dara una salida de corriente o tierra depende de la polaridad aplicada en la terminal 30.

87a  Internamente esta conectada con la terminal 30 pero una vez energizado el relevador esta terminal queda desconectada ya que el 30 cierra circuito con el 87.

PRUEBA FUNCIONAL A RELEVADOR O RELAY

1 comentario: