viernes, 26 de febrero de 2016

conceptos de la electricidad automotriz

CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ


CURSO DE AUTOELECTRICO GRATIS

ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: FRANCISCO JAVIER ZAMBRANO MARTINEZ

MATERIAL A UTILIZAR PARA EMPEZAR:
1.- Lámpara de pruebas o testeador a 12 volts.          
            2.- lámpara lógica o de polaridad.
            3.- 10 caimanes calibre 18
            4.- una franela que no suelte pelusa
              5.- un multímetro 

CURSO DE AUTOELECTRICO

ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: FRANCISCO JAVIER ZAMBRANO MARTINEZ
MATERIAL A UTILIZAR PARA EMPEZAR:
1.- Lámpara de pruebas o testeador a 12 volts.
            2.- lámpara lógica o de polaridad.
            3.- 10 caimanes calibre 18
            4.- una franela que no suelte pelusa
            5.- un multímetro
CURSO DE AUTOELECTRICO

ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: FRANCISCO JAVIER ZAMBRANO MARTINEZ

MATERIAL A UTILIZAR PARA EMPEZAR:

1.- Lámpara de pruebas o testeador a 12 volts.
            2.- lámpara lógica o de polaridad.
            3.- 10 caimanes calibre 18
            4.- una franela que no suelte pelusa
            5.- un multímetro.

TEMA 1.

CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD

Que es la electricidad o corriente?

Es un flujo de electrones que circulan por un conductor cuando el circuito se cierra a tierra o negativo.

Material conductor:

Es aquel que facilita el paso de electrones por él y los mejores conductores son el oro, cobre y aluminio.


Se conocen 2 tipos de corrientes:
CORRIENTE DIRECTA
En esta corriente las cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en una misma dirección en un circuito eléctrico cerrado, esto quiere decir que ya se tiene la polaridad establecida la cual se debe respetar.
Esta corriente es la que se utiliza principalmente en los
automóviles y proviene de las baterías.

 CORRIENTE ALTERNA:
Cambia constantemente su polaridad es la que se utiliza en el hogar y en algunas partes del automóvil como por ejemplo: bobinas captadoras de los distribuidores, sensores de velocidad etc.

CORRIENTE
La corriente alterna (I) se mide en amperes y físicamente se mide con un amperimetro y su unidad de medida es el Amper.
Un amperimetro mide el flujo de corriente de un circuito.

VOLTAJE
Es la diferencia de potencial eléctrico entre 2 puntos de un circuito también se define como la fuerza que empuja a la corriente eléctrica, su unidad de medida es el volt (V) y físicamente se mide con un voltimetro

voltaje = fuerza de la corriente

TIERRA O GROUND

Se conoce como 0 voltios en electrónica y en los diagramas se encuentra como GND abreviatura de GROUND y que significa tierra.

RESISTENCIA
Se encargan de restringir el paso de corriente para evitar que el circuito se queme su unidad de medida es el ohm y se representa con el simbolo ohmega y fisicamente se mide con un ohmetro 

LEY DE OHM

La traducción simplificada de esta ley quiere decir que fluye mas corriente cuando la resistencia es menor y que fluye menos corriente cuando la resistencia es mayor.

NOTA:
Para que cualquier circuito funcione debe de tener tierra y corriente si falta cualquiera de las 2 el circuito no funcionara.

video complementario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario